ŠÁRKA JW I/1

Ópera en tres actos

Libreto de Leoš Janáček, según la obra homónima de Julius Zeyer

El tercer acto instrumentado por Osvald Chlubna

1887-88, rev. 1919, 1925

Estreno: Brno, 11-11-1925

Primera edición: Universal Edition - Editio Moravia, Viena - Brno, 2001 (reducción para piano, partitura, materiales orquestales, ed. Jiří Zahrádka, edición crítica)


  • Esta ópera romántica se basa en una historia de la mitología checa sobre Šárka, heroína de la armada femenina, y su amor trágico hacia el guerrero Ctirad. Antes de terminar la ópera, Janáček discutió con el autor del libreto, el poeta Julius Zeyer, quien no le quiso dar permiso al compositor para la musicalización del texto. Por eso, Janáček dejó de lado Šárka durante un buen tiempo, y no volvió a ella hasta después de treinta años.

Para el trabajo en su primera ópera, Janáček se inspiró en el "drama musical Šárka" del poeta Julius Zeyer, que el autor pensó originalmente para Antonín Dvořák. Como Dvořák no utilizó el libreto, Zeyer decidió publicar el texto al menos en la revista Thalia, donde lo leyó Janáček, y tanto le impresionó que inmediatamente se puso en marcha en la composición de su primera ópera. Acortó y arregló el texto de Zeyer y, en verano del año 1887, la ópera completa estuvo lista en su reducción para piano. Después, Janáček envió su obra primigenia para valoración a Antonín Dvořák, con quien tenía amistad ya desde la época de sus estudios praguenses. La evaluación de Dvořák fue favorable, así que Janáček se aventuró a solicitar permiso para la musicalización del texto al ya entonces famoso Julius Zeyer. Sin embargo, chocó con la intransigente resistencia del poeta. Obviamente lo que más le enfadó fue que usara su libreto un compositor principiante sin consentimiento previo, y que además se permitiera hacer en el texto muchos arreglos y cortes. A pesar de la resistencia del poeta, Janáček trabajó en la ópera todavía por un tiempo pero, como el acuerdo con Zeyer no fue posible, la dejó de lado y con el tiempo incluso se olvidó de ella completamente. Sólo después de treinta años, durante los últimos preparativos para el estreno de Jenůfa en Viena el año 1918, por casualidad encontró la ópera no terminada en el fondo de un baúl, allí donde guardaba sus manuscritos. Decidió terminarla, pero primero fue necesario encontrar la solución al permiso para la musicalización del texto que Zeyer le negó antaño. En 1918, el poeta ya no vivía y se convirtió en heredera de los derechos de autor la Academia Checa del Emperador Francisco José para las Ciencias, la Literatura y el Arte, la cual dió el consentimiento sin problema al ya entonces reconocido compositor. La primera representación de la ópera Šárka tuvo lugar en el Teatro Nacional de Brno el año 1925 bajo la batuta de František Neumann y con la dirección escénica de Ota Zítek. Como muestran varias pruebas, es evidente que Janáček no consideraba Šárka como una mera curiosidad de sus inicios compositivos, sino que la apreciaba de igual modo como a sus máximas creaciones operísticas. Se esforzó intensamente por su publicación en su editora (la vienesa Universal Edition), mas ello tuvo lugar solamente en el año 2001.


Obsah opery

1. jednání

Po smrti kněžny Libuše ztratily ženy své četné výsady včetně práva volit si samy manžely, a proto se rozhodly pod vedením bojovnice Vlasty vyhlásit mužům válku. V čele mužů stojí choť zemřelé Libuše, kníže Přemysl. Na nádvoří hradu Libice přijíždí mladý bojovník Ctirad. Vítán Přemyslem vysvětluje, že si přichází pro výzbroj zděděnou po předcích, uloženou v Libušině hrobce. Přemysl a ostatní vladykové odjíždí a Ctirad sestoupí do hrobky zemřelé kněžny. Při rozjímání je náhle vyrušen skupinou bojovnic v čele s Šárkou, která chce pro vůdkyni dívek Vlastu uchvátit Libušinu korunu. Ctirad však její záměr překazí a Šárka i s bojovnicemi prchnou.

2. jednání

Ačkoliv si Šárka uvědomuje své vzrůstající sympatie ke Ctiradovi, zvítězí v ní touha pomstít se a nastraží na něj léčku. Poručí ostatním bojovnicím, aby ji přivázaly ke stromu a samy se skryly opodál. Ctirad přilákaný nářkem Šárku osvobodí a ta mu namluví, že ji nechala spoutat Vlasta, aby ji potrestala za nezdařený pokus uchvátit Libušinu korunu. Ctirad okouzlený Šárčinou krásou jí vzápětí vyzná lásku a Šárka téměř podlehne pokušení stát se jeho ženou. Pak se ale vzchopí a znamením rohu dá pokyn ukrytým bojovnicím, které Ctirada zabijí. Pozdě Šárka svého činu lituje.

3. jednání

Muži v čele s Lumírem přinesou na Vyšehrad tělo mrtvého Ctirada a postaví hranici, aby je spálili. Vtom přichází Šárka a přede všemi se přiznává ke svému činu. Poté se vrhne na hranici a probodne se. Zatímco Lumír pochodní zapaluje hranici, všichni žasnou nad velkou mocí lásky.